Esta frase se aplica cuando alguna actividad cultural encuentra dificultades en el mundo mercantilista en que vivimos que sólo valora lo que es rentable económicamente.
Procede del título del siguiente poema del dramaturgo, poeta y narrador alemán Bertolt Brech (Augsburgo, 1898- Berlín, 1956).
Ya sé que sólo agrada
quien es feliz. Su voz
se escucha con gusto. Es hermoso su rostro.
El árbol deforme del patio
denuncia el terreno malo, pero
la gente que pasa le llama deforme
con razón.
Las barcas verdes y las velas alegres de Sund
no las veo. De todas las cosas,
sólo veo la gigantesca red del pescador.
¿Por qué sólo hablo
de que la campesina de cuarenta años anda encorvada?
Los pechos de las muchachas
son cálidos como antes.
En mi canción, una rima
parecería casi una insolencia.
En mí combaten
el entusiasmo por el manzano en flor
y el horror por los discursos del pintor de brocha gorda.
Pero sólo esto último
me impulsa a escribir.
En 1983, el singular grupo vigués Golpes Bajos, editó un minielepé con cinco temas entre los que había una conocidísima canción titulada como el poema -con el que poco tenía que ver-. Esta es la actuación para el programa Musical expréss en 1984.
2 comentarios:
Bonita canción con un Germán Coppini excelente. Uno de los componentes no era el de Cómplices?
German Coppini fué el primer cantante de Siniestro Total, grupó que dejó para continuar con Golpes Bajos con el tuvo el mayor éxito con esta canción de "malos tiempos para la lírica".
Te recomiendo que compares esta canción con las que cantaba en siniestro total y verás que cambio
Publicar un comentario